domingo, 4 de octubre de 2015

Unidad Educativa "Catolica de Cuenca" 

Nombre.- 

Ivan Illescas


Asignatura.-


Psicologia

Tema.- 

Escuelas Psicologicas 

Profesor.-



Juan Pablo Viñanzaca


Curso.-


6 "B" 


Año Lectivo.-

2015 - 2016

Cognitivismo

Concepto 
El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la 

cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología

 cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del 

conocimientoLa construcción del conocimiento supone varias acciones complejas, como 

almacenar, reconocer, comprender, organizar y utilizar la información que se recibe a través 

de los sentidos. El cognitivismo busca conocer cómo las personas entienden la realidad 

en la que viven a partir de la transformación de la información sensorial.



Maximos Represntantes 


Ulric Neisser


Neisser publicó Psicología Cognitiva, que más tarde dijo Neisser fue considerado un ataque contra los paradigmas psicológicos conductistas. Neisser investigó y escribió acerca de la percepción y la memoria. Postuló que los procesos mentales de una persona podrían ser medidos y posteriormente analizados.Psicología Cognitiva trajo Neisser fama instantánea y reconocimiento en el campo de la psicología.
 

Eugene Galanter

Euno de los fundadores de la psicología cognitiva. Él es un académico en el campo de la psicología experimental y un autor. Galanter había comenzado a trabajar hacia un modelo teórico que integre los procesos cognitivos en el marco de estímulo-respuesta del conductista, en los planes y la estructura del comportamiento, Miller, Galanter y Pribram propuso que "alguna organización mediadora de la experiencia es necesaria" entre el estímulo y su respuesta de comportamiento, es decir, que un bucle de retroalimentación cognitiva, que incluye dispositivos de vigilancia, debe controlar la adquisición de la relación estímulo-respuesta



CHOMSKY


Llamó gramática generativa al conjunto de reglas innatas que permite traducir combinaciones de ideas a combinaciones de palabras. Descubrió o mejor, fundamentó, pues ya había intuiciones anteriores en este sentido que la gramática es un sistema combinatorio discreto que permite construir infinitas frases a partir de un número finito de elementos mediante reglas diversas que pueden formalizarse






Humanismo







Concepto 

El humanismo, en general, es un comportamiento o una actitud que exalta al 

género humano. Bajo esta concepción, el arte, la cultura, el deporte y las 

actividades humanas generales, se vuelven trascendentes. Dicha trascendencia 

podía conseguirse a través de la exaltación y la experimentación de las propias 

facultades.Se trata de una doctrina antropocéntrica, donde el hombre es la medida

de todas las cosas. La organización social, por lo tanto, debe desarrollarse a partir del 

bienestar humano. Esta corriente se opone al teocentrismo medieval, donde Dios era 

el centro de la vida.




Maximos representastes de el  Humanismo 

Leonardo Bruni 

Fue uno de los primeros en utilizar la palabra Humanismo para definir la cultura  renacentista.
Tradujo a Platón y Aristóteles. En su obra "Cicero Novis" expone un ideal humano, culto y refinado. 

Erasmo de Rotterdam
Nacio 28 de octubre de 1466 Basilea, 12 de julio de 1536, conocido en español como Erasmo de Róterdam o Erasmo de Rotterdam, fue unhumanistafilósofofilólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latín.
Ejercio una gran influencia en toda europa, no solo por su labor filogica, en la que era maestro indiscutible sino porque plantea la renovacion del cristianismo, convertiendose asi en la gran figura del humanismo cristiano en su epoca y en los siglos posteriores
Toda obra la obra de Erasmo esta inspirada porel ideal de la renovacion moral de europa por medio del Humanismo evangelico. Su propuesta llamada Philosophia Christi.
 


Juan Luis Vives
español Valencia, 1492 - Brujas, Flandes, 1540. Nacido en una familia de judíos conversos, estudió en las universidades de Valencia y París. Desde 1512 se estableció en Flandes, donde fue profesor de la Universidad de Lovaina y entabló  estrecha relación con Erasmo de Rotterdam







Psicoanalisis

 Concepto 
La escuela psicoanalítica es aquella que se basa en los estudios de Sigmund Freud y propone el estudio de la personalidad de acuerdo a sus 3 estructuras sistémicas: el ello (regido por el principio del placer), el yo (regido por el principio de realidad) y el super-yó (regido por el principio de moral).Basado en el psicoanálisis, que es el que designa aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida psíquica del humano 


Maximos Representantes


Sigmund Freud 

Sigmund Freud (Príbor6 de mayo de 1856-Londres23 de septiembre de 1939) fue un médico neurólogoaustriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
Es una teoria que se basa en el estudio de los procesos mentales inconsientes y en la permanencia de los impulsos intintivamente tenemos reprimidos y sirve como metodo de exploracion y tratamiento de ciertas enfermedades nerviosa o mentales 

La mente consiente es todo aquello de q no nos damos cuenta en un moemnto particular las percepciones presentes , memorias, pensamientos, fantasias y sentimientos Preconsiente, algo q hoy llamamos memoria disponible se refiere ah todo aqquello refrerente somos capases de recordar. Aquellos recuerdis q bi estas disponibles en el momento pero q somos capasesde traer la conciencia  
La parte mas importante estaba formada por el inconsiente e incloua tidas aquellas cosas q bis accesibles a nuestra consciencia. Incluyendo muchas qye se habian originado alli , tales cini nuestros impulsos o instintos, asi como otras q no podiamos tolerar eb nuestra mete consiente, tales como las emocienes asociadas a los traumas


Josef  Breur 

Josef Breuer fue un médicofisiólogo y psicólogo austriaco Viena15 de enero de 1842 – Viena, 20 de junio de1925, descubridor de la función del oído en la regulación del equilibrio y del mecanismo de la regulación térmica del cuerpo por medio de la respiración.    Como se sabe la clave del psicoanálisis es el desarrollo de una teoría de lo inconsciente. Esta idea surgió a fines del siglo pasado de las investigaciones de Breuer y su colega Sigmund Freud entorno al cuadro clínico que padecían pacientes histéricos. Ambos descubrieron que los pacientes histéricos, dejados de lado por los neurólogos, no eran enfermos orgánicos sino que sus síntomas eran consecuencia de los efectos permanentes que ejercían en la mente de los pacientes ciertas vivencias traumáticas del pasado que por su carácter contradictorio o inconciliable habían sido "desalojadas" de la conciencia (reprimidas), por lo que no habían podido ser olvidadas: "el histérico padece por la mayor parte de reminiscencias". Por ello es que los síntomas histéricos desaparecían de inmediato y en forma definitiva en cuanto en el paciente hipnotizado se despertaba el vivo recuerdo del proceso provocador junto, necesariamente, con el afecto concomitante a través de la expresión verbal.


 

Gestal

Concepto 

Es un movimiento de la psicología que surgió a comienzos del siglo XX en suelo alemán, 

con teóricos como Kurt LewinMax Wertheimer y Kurt Koffka Esta escuela sostiene que la 


mente se encarga de configurar, mediante diversos principios, todos aquellos elementos


que se pasan a formar parte de ella gracias a la acción de la percepción o al acervo de 

la memoria. Para la psicología de la Gestalt, el todo nunca es igual a la sumatoria de sus


diversas partes, sino que es algo diferente.


Maximos Representastes 

Max Werthemeir:



Fundó la psicología de la Gestalt en 1912.
Con su estudio sobre ña ilucion de moviento aprente cuando se ven imagenes separadas que cambian con rapidez.En francfort LLevo acabo el primer experimento de la Gestalt, al caul llamo fenómeno visual de lo que se quiere ver y no de lo q realmente estudio cuidadosamente la percepcion visual de lo que se quiere ver y que la percepcion basada entre otros sentidos afirma que en la percepcion interviene los sentidos como : el gusto y el cerebro y tambien establecio una serie de leyes de la organizacion perceptual. 


WOLFGANG KOHLER
Realizó estudios con monos sobre percepción y aprendizaje, que además de aportar valiosas informaciones sobre los limites de la inteligencia animal, sirvieron para comprender la percepcion y el pensamiento humano.


Kurt Koffa 

Formulo la teoria Gestalica de las emociones en la cual figura que se debe poner mas enfasis en el ambiente y es uno de los fundadores de la Psicologia de la Gestalt. El campo Psicologia para el es el individuo. su ambiente y su interanccion dentro de el campo forma la conducta 


Imagen 




Video

sábado, 3 de octubre de 2015

Conductismo

Concepto.-

Se conoce como conductismo a la corriente que dentro de la psicología 


fuedesarrollada hacia finales del siglo XIX y que consiste en el empleo de procedimientos 

estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento humano

es decir, lisa y llanamente la conducta que despliega una persona y lo hará entendiendo al 

entorno de esta como  un conjunto de estímulos-respuesta.

Maximos representaste de la escuela conductista 

1.- John Broadus Watson

John Broadus Watson nació en Green Ville  (Carolina del Sur) el 9 de enero de 1878 y murió en Nueva york el "25 de septiembre de 1958 Su objetivo es la prediccion y control de la conducta 

2.-Frederic Skinner

Proceso que provoca un cambio duradero en el comportamiento, y dicho cambio se relaciona con el entorno de los organismos y aspectos como la motivación, la inteligencia y la disposición para aprender 

REFORZAMIENTO POSITIVO  REFORZAMIENTO NEGATIVO .- Sirven para que la conducta aparezca y permanezca. El primero es dar un reforzador inmediatamente despues se raliza una conducta y el segundo implica que quite un aversivo inmediatamente despues que se ejecute una conducta.
CASTIGO POSITIVO/ CASTIGO NEGATIVO .- Incluye una disminución en la conducta. El primero  implica dar un aversivo inmediatamente despues de la conducta; el segundo quitar un reforzador inmediatamente despues de la conducta

3.-Iván Pavlov

Iván Petróvich Pávlov  Nacio el 26 de septiembre de 1849. Murioen Leningrado27 de febrero de 1936 
Estímulo-respuesta.- Se dio cuenta de que al ponerle la comida al perro, este salivaba. Cada vez que le pusiera la comida, Pavlov hacía sonar una campana, de modo que, cuando el perro la escuchaba, asociaba ese son ido con la comida y salivaba. Así, el perro estaba dando una respuesta en este caso, la salivación a un estímulo(la campana. La próxima vez que escuchara la campana, independientemente de si iba unida a la comida, empezaría a salivar