domingo, 4 de octubre de 2015

Psicoanalisis

 Concepto 
La escuela psicoanalítica es aquella que se basa en los estudios de Sigmund Freud y propone el estudio de la personalidad de acuerdo a sus 3 estructuras sistémicas: el ello (regido por el principio del placer), el yo (regido por el principio de realidad) y el super-yó (regido por el principio de moral).Basado en el psicoanálisis, que es el que designa aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida psíquica del humano 


Maximos Representantes


Sigmund Freud 

Sigmund Freud (Príbor6 de mayo de 1856-Londres23 de septiembre de 1939) fue un médico neurólogoaustriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
Es una teoria que se basa en el estudio de los procesos mentales inconsientes y en la permanencia de los impulsos intintivamente tenemos reprimidos y sirve como metodo de exploracion y tratamiento de ciertas enfermedades nerviosa o mentales 

La mente consiente es todo aquello de q no nos damos cuenta en un moemnto particular las percepciones presentes , memorias, pensamientos, fantasias y sentimientos Preconsiente, algo q hoy llamamos memoria disponible se refiere ah todo aqquello refrerente somos capases de recordar. Aquellos recuerdis q bi estas disponibles en el momento pero q somos capasesde traer la conciencia  
La parte mas importante estaba formada por el inconsiente e incloua tidas aquellas cosas q bis accesibles a nuestra consciencia. Incluyendo muchas qye se habian originado alli , tales cini nuestros impulsos o instintos, asi como otras q no podiamos tolerar eb nuestra mete consiente, tales como las emocienes asociadas a los traumas


Josef  Breur 

Josef Breuer fue un médicofisiólogo y psicólogo austriaco Viena15 de enero de 1842 – Viena, 20 de junio de1925, descubridor de la función del oído en la regulación del equilibrio y del mecanismo de la regulación térmica del cuerpo por medio de la respiración.    Como se sabe la clave del psicoanálisis es el desarrollo de una teoría de lo inconsciente. Esta idea surgió a fines del siglo pasado de las investigaciones de Breuer y su colega Sigmund Freud entorno al cuadro clínico que padecían pacientes histéricos. Ambos descubrieron que los pacientes histéricos, dejados de lado por los neurólogos, no eran enfermos orgánicos sino que sus síntomas eran consecuencia de los efectos permanentes que ejercían en la mente de los pacientes ciertas vivencias traumáticas del pasado que por su carácter contradictorio o inconciliable habían sido "desalojadas" de la conciencia (reprimidas), por lo que no habían podido ser olvidadas: "el histérico padece por la mayor parte de reminiscencias". Por ello es que los síntomas histéricos desaparecían de inmediato y en forma definitiva en cuanto en el paciente hipnotizado se despertaba el vivo recuerdo del proceso provocador junto, necesariamente, con el afecto concomitante a través de la expresión verbal.


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario