domingo, 4 de octubre de 2015

Cognitivismo

Concepto 
El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la 

cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología

 cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del 

conocimientoLa construcción del conocimiento supone varias acciones complejas, como 

almacenar, reconocer, comprender, organizar y utilizar la información que se recibe a través 

de los sentidos. El cognitivismo busca conocer cómo las personas entienden la realidad 

en la que viven a partir de la transformación de la información sensorial.



Maximos Represntantes 


Ulric Neisser


Neisser publicó Psicología Cognitiva, que más tarde dijo Neisser fue considerado un ataque contra los paradigmas psicológicos conductistas. Neisser investigó y escribió acerca de la percepción y la memoria. Postuló que los procesos mentales de una persona podrían ser medidos y posteriormente analizados.Psicología Cognitiva trajo Neisser fama instantánea y reconocimiento en el campo de la psicología.
 

Eugene Galanter

Euno de los fundadores de la psicología cognitiva. Él es un académico en el campo de la psicología experimental y un autor. Galanter había comenzado a trabajar hacia un modelo teórico que integre los procesos cognitivos en el marco de estímulo-respuesta del conductista, en los planes y la estructura del comportamiento, Miller, Galanter y Pribram propuso que "alguna organización mediadora de la experiencia es necesaria" entre el estímulo y su respuesta de comportamiento, es decir, que un bucle de retroalimentación cognitiva, que incluye dispositivos de vigilancia, debe controlar la adquisición de la relación estímulo-respuesta



CHOMSKY


Llamó gramática generativa al conjunto de reglas innatas que permite traducir combinaciones de ideas a combinaciones de palabras. Descubrió o mejor, fundamentó, pues ya había intuiciones anteriores en este sentido que la gramática es un sistema combinatorio discreto que permite construir infinitas frases a partir de un número finito de elementos mediante reglas diversas que pueden formalizarse






No hay comentarios.:

Publicar un comentario