domingo, 4 de octubre de 2015

Humanismo







Concepto 

El humanismo, en general, es un comportamiento o una actitud que exalta al 

género humano. Bajo esta concepción, el arte, la cultura, el deporte y las 

actividades humanas generales, se vuelven trascendentes. Dicha trascendencia 

podía conseguirse a través de la exaltación y la experimentación de las propias 

facultades.Se trata de una doctrina antropocéntrica, donde el hombre es la medida

de todas las cosas. La organización social, por lo tanto, debe desarrollarse a partir del 

bienestar humano. Esta corriente se opone al teocentrismo medieval, donde Dios era 

el centro de la vida.




Maximos representastes de el  Humanismo 

Leonardo Bruni 

Fue uno de los primeros en utilizar la palabra Humanismo para definir la cultura  renacentista.
Tradujo a Platón y Aristóteles. En su obra "Cicero Novis" expone un ideal humano, culto y refinado. 

Erasmo de Rotterdam
Nacio 28 de octubre de 1466 Basilea, 12 de julio de 1536, conocido en español como Erasmo de Róterdam o Erasmo de Rotterdam, fue unhumanistafilósofofilólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latín.
Ejercio una gran influencia en toda europa, no solo por su labor filogica, en la que era maestro indiscutible sino porque plantea la renovacion del cristianismo, convertiendose asi en la gran figura del humanismo cristiano en su epoca y en los siglos posteriores
Toda obra la obra de Erasmo esta inspirada porel ideal de la renovacion moral de europa por medio del Humanismo evangelico. Su propuesta llamada Philosophia Christi.
 


Juan Luis Vives
español Valencia, 1492 - Brujas, Flandes, 1540. Nacido en una familia de judíos conversos, estudió en las universidades de Valencia y París. Desde 1512 se estableció en Flandes, donde fue profesor de la Universidad de Lovaina y entabló  estrecha relación con Erasmo de Rotterdam







No hay comentarios.:

Publicar un comentario